Barriga Blanda: 7 cosas que debes de saber para perder esa grasa
La grasa que se aloja en el vientre y cintura es muy difícil de eliminar, debido a que la barriga blanda, hace sentir a muchas personas acomplejadas e inseguras, aunado a la falta de ejercicio y malos hábitos alimenticios, ricos en comidas chatarras.
El sedentarismo y la ausencia de una dieta nutritiva y balanceada, es otra de las causas de la barriga blanda, lo que genera un aumento de peso y un crecimiento anormal en la zona del abdomen, conformado por el consumo excesivo de comidas procesadas.
En el siguiente artículo se te ofrecen algunos consejos para disminuir esta grasa corporal de una manera sencilla, manteniendo una alimentación sana y baja en carbohidratos.
Tipos de «barriga blanda»
Existen diferentes tipos de barriga blanda, por lo tanto, cada uno tiene un patrón específico, en consecuencia, el paso inicial para eliminarlas es proponerte disminuir el índice de la grasa corporal.
1.Barriga blanda en forma de gelatina
Este tipo de barriga posee exceso de grasa localizada, se observa que es muy flácida y suave, por lo que se recomienda tratar de incrementar la actividad física a través de caminatas y dejar de ser tan sedentario.
El tener más movimiento físico no implica realizar mil abdominales al día, eso no hace que disminuya la grasa en el abdomen, lo ideal es quemar más calorías de las que has ingerido, esa es la clave para tener déficit calórico y evaluar resultados.
2. Barriga blanda en forma de balón
Este tipo de barriga suele verse en personas que están delgadas, pero debido a la flacidez del abdomen y lo débil de sus músculos, las vísceras tienden a caer hacia adelante y dar a la barriga la forma de un balón.
La solución para mejorar este tipo de barriga, es tonificar el abdomen y hacer una dieta baja en grasas. Uno de los ejercicios más populares es la plancha, ya que con este estaremos trabajando principalmente el músculo transverso, que se encarga precisamente de retener las vísceras, para que no se desplacen hacia el frente.
3. Barriga blanda en forma de flotador
Si eres de las personas que retienen líquidos con mayor facilidad, este tipo de barriga los caracteriza, ya que se expande hacia atrás, por donde se sitúan los riñones. También, se sugiere consultar al especialista si la retención de líquido es muy recurrente.
Para las personas que anteriormente eran deportistas resulta más fácil corregir esta barriga si retoman los ejercicios, para las que han sido más sedentarias, es recomendable tomar bebidas diuréticas, además de mantenerse hidratados durante el día y siempre acompañadas de una alimentación saludable y una mayor actividad física.
¿Se puede perder de forma específica? ¿Hay ejercicios?
Para poder deshacerse de cualquier tipo de barriga, es necesario tener un estilo de vida más activo, tanto en la alimentación como establecer una rutina de ejercicios para tonificar el cuerpo en general, ya que no existe un ejercicio específico que te haga rebajar la barriga blanda.
A continuación podrás evaluar un compendio de ejercicios físicos que mantienen en forma el cuerpo, sin embargo, involucran el movimiento de los músculos del abdomen y por ende, queman un porcentaje de grasa de la barriga.
Entre los más populares se encuentran: Abdominales, sentadillas, plancha, trotar, caminatas, bicicleta estática o montañera, remo y Crunch invertido, entre otros.
7 consejos para eliminar la «panza» o barriga blanda
Para obtener excelentes resultados, no basta solamente con hacer ejercicios y cambiar los hábitos alimenticios, también es necesario cambiar el estilo de vida para ver resultados positivos, ya que puedes ingerir alimentos ricos en fibras, bajos en las grasas y también muchas proteínas.
Adiciona a tu alimentación más frutas variadas, jugos, té de yerbas, verduras, granos, entre otros, que complementan la nutrición, y así puedas lograr el objetivo de perder peso sanamente.
1. Realiza entrenamiento de fuerza
Es cierto que los ejercicios de cardio eliminan calorías, pero unido con los ejercicios de fuerza, levantando pesas, incrementas esa pérdida y lo mejor es que es a largo plazo.
El levantamiento de pesas es uno de los ejercicios que requieren de mucha disciplina y de asesoría profesional, motivada a que si los efectúas de manera incorrecta te pueden afectar la columna vertebral y articulaciones, por lo que pudiera terminar en causarte lesiones serias.
2. Haz un déficit calórico
El realizar extenuantes abdominales no te garantiza eliminar la barriga, si logras mantener el déficit de calorías perderás ese exceso de grasa de manera progresiva y no solo en el vientre, si no en cualquier parte del cuerpo donde se encuentre un exceso de tejido adiposo.
3. Realiza ejercicios básicos o multiarticulares
Los ejercicios básicos o multiarticulares son necesarios para mantener un cuerpo sano, por dentro y por fuera, por lo que también incluyen una rutina de trabajos aeróbicos.
- Los ejercicios de fuerza multiarticulares, pueden incluir ejercicios cardiovasculares de alto nivel de intensidad.
- También, luego de hacer la rutina de ejercicios de fuerza, se pueden realizar 3 días a la semana unos treinta minutos de aerobics.
- Utiliza un día a la semana para montar bicicleta, correr o caminar.
4. Trabaja tu abdomen, pero sin obsesionarte
No debemos convertir nuestra meta en una obsesión, ya que el músculo debe descansar para poder asimilar el trabajo realizado, por lo que con un merecido descanso se pueden ver resultados satisfactorios. Nada de obsesión, y sin estrés, disfruta los momentos en los que entrenas.
5. Reduce la ingesta de carbohidratos de alto índice glucémico
Los carbohidratos incrementan los niveles de glucosa en el cuerpo, por lo tanto, una dieta moderada es lo ideal. Evita el azúcar, las harinas, papas fritas y otros alimentos de alto índice glucémico, por lo que tener una buena alimentación, evitará enfermedades como la obesidad, diabetes, entre otras.
6. Come menos ultraprocesados
Los productos ultraprocesados generan adicción, tienen una baja propiedad nutricional y contienen una gran cantidad de calorías. Estos productos deben ser sustituidos por una alimentación sana como se ha mencionado anteriormente.
7. Cuida tu estrés y duerme bien
Para tener un cuerpo y mente sana, en óptimas condiciones debes dormir bien y descansar para eliminar la barriga blanda, lo ideal es descansar ocho horas diarias para reponer energías.
Se parte del mundo HoyEntreno.es y goza de su membresía personalizada con especialistas que te ayudarán a lograr tu meta a través de vídeos y guías nutricionales desde la comodidad de tu hogar.
¿Quieres estar en forma y aprender?
Si quieres recibir en primicia toda la información de Hoy Entreno y no perderte nada, suscríbete a la newsletter.
Deja una respuesta