[Ejercicios con bosu] El entrenamiento ideal para tonificar tus músculos y mejorar el equilibrio y la coordinación
¿Eres fan de Star Wars?
Entonces sabrás lo importante que es el equilibrio de la fuerza.
David Weck también debía saberlo allá por el año 1999 cuando diseñó el Bosu Balance Trainer. El nombre se le ocurrió por sus siglas en inglés (Both Side Up), ya que se trata de una herramienta que puede usarse por ambos lados, el plano y el cóncavo.
El amigo David, siguiendo el sabio consejo del maestro Yoda, decidió crear una herramienta deportiva en la que la fuerza y el equilibrio fueran fundamentales para poner a trabajar toda la musculatura del cuerpo, pero que además fomentara el cardio y la pérdida de grasa.
Suena bien, ¿verdad? Pues para que tú también puedas usar la fuerza y el equilibrio como lo hacían David Weck y los Jedi, en este artículo te cuento:
- En qué consiste el entrenamiento con bosu.
- Cuáles son los beneficios de este tipo de ejercicios.
- Un circuito con los mejores ejercicios para empezar a trabajar todo el cuerpo.
- Qué bosu o cojín de equilibrio utilizo yo en mis sesiones de entrenamiento.
¿Preparado? Pues adelante y que la fuerza te acompañe. 😉
¿Qué es el bosu? Beneficios del entrenamiento con cojín de equilibrio 🤸♀️
El bosu es una de las herramientas más sencillas que existen para hacer ejercicio. No es más que media circunferencia de goma, que por un lado es plana y por el otro es cóncava y elástica, como una media pelota. Y ya está.
Pero que su sencillez no te engañe. Gracias a su ergonomía y diseño puedes realizar multitud de ejercicios donde el equilibrio y la propiocepción (la capacidad del cuerpo para detectar el movimiento y la posición de nuestras articulaciones) juegan un papel fundamental.
Al entrenar sobre una base inestable lograrás:
- Tonificar prácticamente todos tus músculos: ya que la inercia para mantener el equilibrio los tensará poniéndolos a trabajar en conjunto. Esto se notará especialmente en el abdomen, pues hagas la rutina de ejercicios que hagas, los músculos abdominales siempre trabajan el doble para mantener el equilibrio del cuerpo.
- Mejorar tu coordinación: con el entrenamiento bosu también mejorarás tu coordinación y la capacidad de respuesta de tu sistema nervioso. Es por eso que estas rutinas de ejercicios se suelen recomendar para personas en fase de rehabilitación.
En definitiva, esta es una herramienta ideal para poner en marcha todo tu cuerpo y sacar lo mejor de ti. Aunque ahí no acaba la cosa.
Ahora voy a explicarte los beneficios que puede aportarte este entrenamiento. ⬇️⬇️⬇️
✅ Beneficios de los ejercicios con bosu 👍
Entrenar con la pelota de bosu resulta muy sencillo.
Puedes hacerlo en cualquier parte, incluso en casa si no te apetece ir al gimnasio o no tienes tiempo. Tampoco es preciso tener la forma física de un semidiós para poder aprovecharla al máximo, al contrario, al depender de tu propia fuerza y equilibrio los ejercicios siempre estarán ajustados a ti.
Pero lo mejor es que con este entrenamiento conseguirás:
- Potenciar el equilibrio y la coordinación: debido a su diseño, te obliga a corregir la posición constantemente, de esa manera trabajas tus funciones motoras.
- Mejorar el nivel cardiovascular: aunque no lo parezca, las rutinas con bosu son ejercicios cardio en los que pones al corazón a bombear a cien por hora.
- Tonificar la musculatura en general: al mantener la tensión y el equilibrio constantemente, cualquier ejercicio que hagas pondrá a trabajar a todos los músculos, potenciando la fuerza, la quema de grasa y la flexibilidad.
- Perder peso: esta herramienta amplifica el efecto de tus movimientos aeróbicos, con poco que hagas ya estarás quemando grasa y moldeando tu cuerpo. Si eres constante notarás rápidamente la mejoría.
- Evitar lesiones: con este ejercicio mejorarás tu posición corporal, con lo que repartirás la carga de tu espalda y piernas al resto del cuerpo evitando futuros problemas y aliviando el dolor.
El entrenamiento con bosu es una manera estupenda de ponerte en forma sin tener que ir al gimnasio, pero también es muy útil para mejorar tus funciones motoras y sentirte más fuerte y sano.
¿Quieres saber cuáles son los mejores ejercicios con bosu? Pues allá vamos.
Ejercicios con Bosu: el entrenamiento que puedes hacer en casa 🏠
Llegó la hora. Es el momento de poner a trabajar tu cuerpo. Toma nota, pues estos son los mejores ejercicios para empezar a entrenar con bosu:
- Salto con los pies juntos: prepara el salto impulsando los brazos hacia atrás, salta sobre el bosu flexionando las rodillas como si estuvieras haciendo sentadillas. Aguanta ahí durante un segundo para regresar a la posición inicial. Y vuelta a empezar. Para empezar haz 10 saltos, y si te ves con ánimos sube a 15.
- Rutina aeróbica: colócate frente el bosu y tócalo con la punta de tus pies, rápidamente, alternando entre uno y otro, dando pequeños saltos para impulsarte. Hazlo durante 30 segundos. Así potenciarás el cardio y te será más fácil quemar grasa mientras realizas el siguiente ejercicio.
- Rodilla arriba: apoya en el centro del bosu el pie derecho y levanta la rodilla izquierda. Después hazlo a la inversa. Acompaña con el movimiento de los brazos en paralelo a las piernas. Es decir, si subes la rodilla izquierda, sube también el brazo izquierdo. Haz una serie de 10 con cada rodilla, y si te encuentras con ganas sube la apuesta a 15.
- Desplazamientos laterales: colócate sobre el bosu y realiza un desplazamiento lateral de izquierda a derecha, manteniendo siempre un pie dentro del cojín de equilibrio. Flexiona la rodilla de la pierna que queda fuera para coger impulso al desplazarte. Realiza este ejercicio durante 30 segundos, y si crees que puedes superarte a ti mismo sube hasta el minuto.
Fácil, ¿verdad? Si haces este circuito de ejercicios diariamente, tu cuerpo comenzará a responder. Te sentirás más en forma, perderás los kilos que te sobran y estarás fuerte como un roble.
Y para que lo veas mejor te he grabado un vídeo explicándote cada uno de los ejercicios de este circuito. ¡Ánimo!👇👇👇
¿Quieres saber por qué utilizo yo esta pelota de bosu en particular? 🙋♂️
A lo largo del día trabajo con diferentes herramientas deportivas de todo tipo y no te puedes imaginar lo que me ha costado elegir las mejores para mí. Muchas no me duraban nada.
Con productos de gama alta del mercado, claro está, todo es mejor; pero tampoco es necesario que te gastes un pastizal en unas herramientas que vas a usar únicamente para estar en forma, y no para trabajar como yo. Así que, te he mirado la que he visto mejor en relación calidad-precio. Además, siempre pruebo cada utensilio que te recomiendo para asegurarme de que la cosa funciona como toca.
En este caso en concreto, te recomiendo la Bosu Original Pro por:
- La calidad de la goma: aguanta lo que sea, yo le he dado mucha caña y apenas tiene una muesca.
- La altura: es la idónea para realizar satisfactoriamente los ejercicios, 65 cm. Como el de los gimnasios o clínicas de rehabilitación.
- La adhesión: una vez la colocas en el suelo no se mueve, y eso es estupendo sobre todo cuando saltas sobre ella.
- Trae una bomba para inflarla: aunque ya te digo yo que una vez hinchada, no se desinfla ni un poco. Por desgracia, eso sí sucede con muchos otros que he probado.
- Resistente: no vas a encontrar un bosu mejor y más duradera por este precio.
- Versátil: puedes utilizarla donde quieras, en cualquier habitación de tu casa que utilices para entrenar.
Ya has visto en el vídeo lo bien que me funciona a mí. Así que si te interesa te dejo aquí el link para que le eches un vistazo:
➡️Haz clic si quieres hacerte con la Bosu Original Pro para tus ejercicios de equilibrio, fuerza y coordinación.
Acepta el reto: comienza ya tu entrenamiento de ejercicios con Bosu 🏃
Como ves, entrenar con el cojín de equilibrio viene muy bien para poner a trabajar todo tu cuerpo. Con poco que hagas tus músculos se ejercitarán y verás mejorada tu fuerza, equilibrio y, sobre todo, tu salud.
Y lo mejor es que puedes hacer el circuito que te he mostrado en casa, sin necesidad de gimnasio. A tu ritmo y con el horario que mejor te venga. Eso sí, recuerda ser constante.
Coge la rutina de realizar este circuito durante 5 días y verás como no solo pierdes peso, sino que te encuentras más en forma.
Espero que este artículo te haya servido para animarte a hacer ejercicio y aceptar el reto de sacar lo mejor de ti. Ahora, cuéntame:
- ¿Se te ha quedado corto el entrenamiento y necesitas que te amplíe el circuito de ejercicios?
- ¿Te ha servido mi recomendación de la Bosu Original Pro?
- ¿Tienes alguna duda sobre cómo realizar alguno de los ejercicios?
Usa los comentarios para responder. Será un placer charlar contigo. 😉
Antes de que te vayas, ¿quieres potenciar todavía más tu fuerza y tu cardio? Pues este programa te interesa: Hoy Entreno
¡A entrenar!
Referencias:
10 BOSU Ball Exercises to Work Out Your Core & Improve Balance
15 Best BOSU Ball Exercises To Improve Balance And Core Strength
10 Beginner BOSU Balance Trainer Exercises
¿Quieres estar en forma y aprender?
Si quieres recibir en primicia toda la información de Hoy Entreno y no perderte nada, suscríbete a la newsletter.
Deja una respuesta