[Entrenamiento con fitball] Los mejores ejercicios para tonificar y adelgazar usando el equilibrio
Sé consciente de ti mismo, en lugar de ser un robot repetitivo.
Esta cita pertenece al maestro de maestros: Bruce Lee; y me viene genial para lo que quiero contarte hoy.
Como entrenador personal trabajo a diario con personas que están convencidas de que solo pueden perder peso repitiendo una y otra vez ejercicios frustrantes y dolorosos que no van con ellos, con los que no se sienten cómodos y que enseguida les hacen tirar la toalla.
Por eso quiero hacer hincapié en que levantar mucho peso sin parar o correr largas distancias no es la solución para todo el mundo. Existen otras maneras de ejercitarse más acordes con un carácter tranquilo y con el conocimiento del cuerpo.
Una de esas vías es el entrenamiento con fitball. Se trata de una bola llena de aire diseñada para que todos los músculos del cuerpo trabajen en conjunto y se tonifiquen a través del equilibrio, lo que consume una gran cantidad de calorías.
En este artículo voy a explicarte:
- Cómo funciona el fitball.
- Cuáles son los beneficios de entrenar con esta pelota.
- Los mejores ejercicios que puedes hacer para empezar a tonificar ya mismo.
Si eres de los que prefieren no gastar tiempo y dinero encerrado en un gimnasio, este entrenamiento es para ti. No importa cuál sea tu forma física, con estos ejercicios podrás fortalecerte a tu ritmo.
¿Empezamos? Vamos allá.
¿Qué es el fitball? Beneficios de entrenar con esta herramienta deportiva
El fitball (también conocido como pelota suiza) es un balón redondo y lleno de aire. Pero lo más característico de esta herramienta deportiva es su gran tamaño, ya que su diámetro puede llegar a los 85 centímetros. Vamos, que no sirve para jugar a fútbol a no ser que seas un gigante.
Su gran tamaño viene determinado por su función. Es decir, esta pelota no sirve para echar pachangas, si no que está diseñada para:
- Tonificar y fortalecer la masa muscular, especialmente el abdomen.
- Mejorar el equilibrio postural y la coordinación.
- Favorecer la propiocepción (capacidad de los músculos de desarrollarse en conjunto, de manera equilibrada).
Piensa que para utilizar esta herramienta debes usar tu propio peso, por lo que en más de una ocasión tendrás que colocar todo tu cuerpo sobre la pelota para realizar los ejercicios. Por eso conviene que su tamaño sea grande y pueda abarcar todos tus movimientos.
Lo mejor del entrenamiento con fitball es que a poco que hagas ya estarás trabajando todo el cuerpo. Además, se trata de una actividad de bajo impacto (que no de baja intensidad, ya que con estos ejercicios quemarás grasa y calorías) por lo que puedes practicarla sin miedo a hacerte daño en las rodillas o la espalda.
En definitiva, se trata de una herramienta muy completa con la que puedes ponerte en forma mejorando tu postura y tonificando tu musculatura.
✅ Beneficios del entrenamiento con fitball
El funcionamiento de esta pelota se basa en la modalidad del «slow gym«. Gimnasia suave pensada para poner todo el cuerpo a trabajar de forma equilibrada y armónica, preocupándose también por la postura y la coordinación.
Pero que lo de «suave» no te engañe. Una buena tabla de ejercicios con esta pelota suiza te hará sudar de lo lindo. Aunque de eso se trata, ¿verdad?
Además, realizar ejercicios con fitball te aportará numerosos beneficios, tanto físicos como mentales. Los más importantes son estos:
- Quemarás grasa: un error muy común es creer que las calorías solo se pierden si corres o levantas pesas, que el corazón tiene que salirte por la boca para lograr quitarte kilos de más. Sin embargo, eso no es del todo cierto. Existen ejercicios centrados en la postura y en la coordinación muscular que favorecen la quema de grasa sin necesidad de aumentar las pulsaciones.
- Fortalece los huesos: mejorar la postura corporal favorece a las estructuras óseas, en especial a las de la columna. Así, tus huesos se fortalecerán por lo que evitarás dolores y prevendrás lesiones.
- Tonificarás los músculos: el ejercicio continuado basado en la coordinación y en tu propia fuerza puede fortalecer tus músculos tanto como levantar pesas, pero ahorrándote el impacto negativo en huesos y articulaciones. Con este entrenamiento tonificarás todo el cuerpo, pero en especial el abdomen y la zona lumbar.
- Tendrás mayor flexibilidad: tal vez no te parezca un beneficio importante, pero con los años tener mayor movilidad y flexibilidad te permitirá gozar de mejor salud. Tu cuerpo envejecerá más lentamente y evitarás problemas en las articulaciones.
- A tu ritmo: con el fitball podrás progresar a tu ritmo, sin necesidad de marcarte unos objetivos que terminen frustrándote. Aquí no se trata de poder levantar más peso o de aguantar más corriendo, esto va de que tu cuerpo se mueva con fluidez y todos tus músculos trabajen en conjunto.
- Te sentirás más feliz: a menudo no le damos importancia a este punto, pero el ejercicio físico no solo es útil para verte más atractivo, también sirve para liberar tensiones y mejorar el carácter. Este entrenamiento te permite descargar la tensión acumulada, tranquilamente, sin explosiones de fuerza. Al terminar te sentirás mucho mejor, más tranquilo y relajado.
Y para que puedas beneficiarte de todas estas ventajas, vamos a darle ya a ese entrenamiento con fitball.
Atento que empezamos.
Ejercicios con fitball: una rutina de entrenamiento muy fácil de hacer
Ha llegado la hora de entrenar.
Aquí tienes una tabla con ejercicios para que puedas empezar a fortalecerte hoy mismo:
- Crunch abdominal: siéntate sobre el fitball y deslízate lo justo para quedarte boca arriba apoyando la zona lumbar en la pelota. Mantén las plantas de los pies bien pegadas al suelo y lleva las manos al pecho. Ahora sube y baja el tronco para activar la musculatura del abdomen. No tengas prisa en subir y bajar. Puedes realizar este ejercicio entre 10 y 15 veces.
- Flexiones de brazos: coloca el fitball bajo tus rodillas y flexiona los brazos manteniendo las palmas de las manos en el suelo, sube y baja con la espalda bien recta. Esto te permitirá aprovecharte de todos los beneficios de las flexiones comunes pero sin el esfuerzo y el sufrimiento que conllevan. Realiza 10 flexiones, y si crees que puedes con más llega hasta 20.
- Lumbares: apoya el abdomen sobre la pelota, alinea la cabeza con las manos y sube y baja para activar los músculos de la zona lumbar. Repite este movimiento entre 10 y 20 veces.
- Plancha abdominal: apoya los antebrazos sobre la pelota suiza, mantén la espalda y las pierna rectas y mantente así durante 30 segundos. Los últimos segundos serán difíciles pero es importante que llegues hasta el final.
Como siempre, aquí tienes un vídeo para que veas mejor cómo realizar cada ejercicio. Úsalo para aprender a entrenar. 👇👇👇
https://youtu.be/c4q2b0Qt_4A
👉 Cuál es el fitball que utilizo yo para entrenar
Muchas de las personas a las que entreno me preguntan habitualmente qué herramienta comprar, cuál es la mejor en relación calidad-precio.
Por eso he decidido añadir este apartado en mis artículos sobre entrenamiento y hábitos saludables, para recomendarte el mejor producto con el que empezar a entrenar ya mismo.
Siempre recomiendo herramientas deportivas que ya he probado yo antes, pues no tendría demasiado sentido que te animara a comprar algo que no sé si es de buena calidad o no. Así me aseguro de que mi recomendación te es útil y tú te ahorras dinero y disgustos.
En este caso voy a recomendarte el fitball BODYMATE por:
- Sistema antideslizante: su material es muy cómodo al tacto y además impide que te deslices mientras realizas un ejercicio. Y créeme que he entrenado con algunos balones fitball en los que no paraba de resbalarme, por eso valoro mucho esta característica.
- Resistente: aunque resulta blanda, su material es muy resistente. Puedes entrenar en una zona de tierra perfectamente sin temor a que se pinche como una colchoneta.
- Versátil: la puedes usar dónde quieras, en casa, el jardín, un parque… donde mejor te venga.
- Trae su propia bomba: viene con un bombín de aire manual que te permite inflarla siempre que quieras. Esto viene muy bien si tienes que desinflarla por lo que sea y luego necesitas llenarla de nuevo.
- Buen precio: teniendo en cuenta que te va a durar bastante (prácticamente para siempre) el precio es inmejorable, 17,40 €. Una inversión muy asequible para una herramienta a la que le vas a sacar tanto partido.
Para mí este fitball es la mejor opción sin duda.
Haz clic aquí si quieres fortalecerte y perder peso con el fitball BODYMATE.
Acepta el reto: empieza ya el entrenamiento con fitball y mejora tu físico
Mucha gente cree que para estar en forma es preciso sufrir mucho y pasar largas horas encerrado en un gimnasio machacando el cuerpo sin parar. Y en parte, así es. Sin esfuerzo no hay resultados, eso está claro.
Pero como entrenador personal puedo asegurarte que no es preciso que te revientes levantando peso o corriendo infinitas maratones. Eso no sirve para todo el mundo.
Es por eso que existen otras vías de entrenamiento con las que es posible adelgazar basándose en la gestión del equilibrio y utilizando la fuerza de tu propio peso. El objetivo de estos ejercicios es lograr el desarrollo de la musculatura de forma natural y conjunta, obligando al cuerpo a consumir calorías sin necesidad de terminar para el arrastre.
Así que ya sabes: elige la opción que mejor vaya contigo, pero nunca sufras ni te frustres más de la cuenta. Si no, jamás podrás alcanzar tus objetivos.
Este artículo lo he escrito para que puedas entrenar cómodamente, a tu ritmo y cómo quieras. Si tienes alguna duda o sugerencia puedes utilizar los comentarios, te responderé enseguida a lo que necesites. 😉
Antes de que te vayas, si estás decidido a convertirte en tu mejor versión de una vez por todas, este programa es para ti: Hoy Entreno
Referencias:
Fitball, cardio, condition, tone
¿Quieres estar en forma y aprender?
Si quieres recibir en primicia toda la información de Hoy Entreno y no perderte nada, suscríbete a la newsletter.
Muy buen aporte. Gracias por compartirlo.
Un placer Silvana 🙂
Hola!!
por favor puedes indicarme cuantos días a la semana debo entrenar y cuantos de descanso.
gracias por compartir el artículo, muy completo, me gusto mucho¡¡
Hola karina!
Gracias por tu comentario, una buena recomendación siempre es dejar un día de descanso entre entrenamientos, pudiendo sumar 3 a la semana.
Un saludo 🙂