Rutina Full Body vs Weider: descubre cuál se ajusta mejor a ti y ponte fuerte como un roble
«Quiero entrenar pero… ¿por dónde empiezo?»
En todos los años que llevo como entrenador personal, me he encontrado muchas veces con personas que, tras decidirse, se metieron de cabeza en un gimnasio.
«Venga, ahora sí. Voy a echar horas y horas, y a ponerme en forma de una vez por todas.»
El problema surge cuando enseguida se queman porque no saben muy bien qué ejercicios hacer, qué rutina seguir o cómo lograr sus objetivos.
Van al gym, se suben a una máquina, luego a otra… Al final se frustran, sienten que han malgastado tiempo y dinero para nada.
Para que esto no te pase, te he preparado este artículo en el que te explico cuáles son las dos mejores rutinas para trabajar en el gimnasio (aunque también se pueden hacer en casa):
- Rutina Full Body.
- Rutina Weider.
Y para que puedas aprovechar cada sesión, te he grabado unos vídeos a modo de tutorial. Póntelos en el móvil mientras entrenas en el gym y dale caña al cuerpo.
¿Listo para sudar? Vamos allá.
👉 ¿Rutina Full Body o Weider? Dos rutinas con objetivos diferentes
A la hora de ejercitar el cuerpo y ponerse en forma, las 2 rutinas más seguidas son:
- Rutina Full Body.
- Rutina Weider.
¿Por qué son tan comunes estos entrenamientos? Pues por una sencilla razón: son muy eficaces.
Ambas rutinas te permiten perder peso de forma rápida pero, sobre todo, te ayudan a tonificar tus músculos.
Así conseguirás:
- Adelgazar.
- Sentirte más fuerte.
- Vigorizar tu cuerpo y despedirte del cansancio.
- Estar en forma.
- Ganar calidad de vida.
Ahora bien, aunque se trata de las rutinas más utilizadas en los gimnasios (también se pueden hacer en casa, más abajo te lo muestro con vídeos), cada una está pensada para lograr un objetivo diferente.
A continuación, te explico en qué consiste cada una y cuál te interesa más escoger. 😉
✅ 1. Rutina Full Body: para todo el cuerpo
Como indica su nombre, la rutina full body está diseñada para ejercitar el cuerpo al completo.
La mayoría de ejercicios de esta rutina se enfocan en trabajar:
- Piernas.
- Torso.
- Abdomen.
- Pecho.
- Hombros.
- Espaldas.
- Brazos.
Aunque el volumen e intensidad de este entrenamiento no es especialmente alto (uno o dos ejercicios por músculo), al poner cada fibra de tus músculos a trabajar, tu cuerpo se estimula para fortalecerse.
Esto acelera el metabolismo, lo que aumenta el gasto energético y, como consecuencia, se quema grasa rápidamente.
¿La pega? Que si lo que te interesa es enfocarte en músculos concretos (bien para fortalecerlos o para marcarlos) este no es tu entrenamiento. Aquí trabajarás cuerpo entero, en equilibrio, pero no podrás centrarte en una única zona.
✅ 2. Rutina Weider: para ejercitar un grupo muscular en concreto
Esta rutina con nombre de villano de Star Wars (no me digas que no se te ha pasado por la cabeza un tal Darth Vader), está diseñada para entrenar uno o dos grupos musculares por sesión.
Al contrario que la rutina Full Body, la Weider se centra en una única zona de tu cuerpo.
Y, claro, para que un grupo muscular en concreto se ejercite como toca, la intensidad debe ser muy alta, con muchas repeticiones.
¿La pega? Pues que se trata de una rutina para personas con un nivel más avanzado, que no buscan ejercitar todo el cuerpo sino desarrollar un músculo en concreto (normalmente por pura estética, que vernos guapos también es importante).
✅ 3. Rutina Full Body vs Weider: ¿cuál es mejor?
Aquí ya entramos un poco en el terreno de la opinión personal, pero yo a mis clientes siempre se lo dejo muy claro:
- ¿Quieres perder peso, ganar músculo y tonificar? Elige la rutina full body.
- ¿Ya estás en forma y quieres ir un paso más allá? Quédate con la Weider.
Tanto si eres principiante en esto del fitness, como si tienes un nivel intermedio (le das caña de vez en cuando, pero podrías estar más en forma), mi recomendación es que elijas la rutina para todo el cuerpo.
Así, no solo perderás peso y te pondrás fuerte, sino que también ejercitarás tu cuerpo de forma equilibrada.
Ahora bien, puede que ya estés fuerte como un roble y que lo que quieras sea centrarte en mejorar algunas zonas musculares en concreto, en ese caso ves a por la rutina Weider de cabeza.
Elijas la opción que elijas, a continuación te voy a explicar cómo realizar cada uno de estos entrenamientos. 😉
Entrenamiento de Rutina Full Body + Weider
Una vez tienes claro cuál es tu opción, llega la hora de ponerse a sudar.
Antes que nada, debes saber que ambas rutinas se pueden realizar en casa, pero para ello necesitas ciertos accesorios de fitness como mancuernas o un banco de pesas.
Si no cuentas con estos utensilios, lo mejor es que vayas a un gimnasio. Te va a salir más barato que comprártelo todo y, además, es tan fácil como ponerte estos vídeos de abajo en el móvil y a entrenar.
Se acabó llegar al gym y no saber ni por dónde empezar. 😉
✅ 1. Dale caña a todo el cuerpo con la Rutina Full Body
Ponte buena música en los cascos y fíjate en este vídeo donde te explico detalladamente cómo hacer una sesión full body. 👇👇👇
Recuerda que la frecuencia para este entrenamiento debe ser de 3 veces por semana, mínimo.
✅ 2. Vamos un paso más allá con la Rutina Weider
¿Listo para una intensidad alta? Pues fíjate en este vídeo y mejora tu forma física. 👇👇👇
https://www.youtube.com/watch?v=PqyPQWlFdGk&feature=youtu.be
La frecuencia para este entrenamiento debe ser de 1 o 2 días a la semana por zona muscular.
👉 ¿Cuál es el banco de musculación que yo utilizo en mis sesiones de entrenamiento?
Lo que más me gusta de este material es su versatilidad. Es fácil de manejar y de utilizar. No pesa nada, se pliega para guardarse, dura muchísimo aunque le des mucha caña y además sale muy barato. Yo personalmente trabajo con el banco de pesas HSBAIS porque:
- Ajustable: 3 niveles de ajuste de altura de la espuma; de ajuste de inclinación del cojín del asiento cuatro pasos; Procedimiento de ajuste de pendiente 7 respaldo; se puede ajustar de acuerdo con diferentes modos deportivos, adecuados para mancuernas y ejercicios abdominales
- Banco de alta calidad: Hecho de acero de calidad comercial resistente, los materiales de primera calidad y piezas durables usados en este equipo hace que sea el complemento perfecto para cualquier hogar gimnasio
- Confortable: con una tapicería de alta densidad para una experiencia agradable de entrenamiento de fuerza, el desafío de sus entrenamientos y reducir al mínimo la fatiga y el esfuerzo físico!
- Ergonómico: El equipo está conformado de una manera que permite la máxima movilidad al realizar ejercicios sin ocupar demasiado espacio en su hogar
¿Te ha gustado?
La puedes comprar haciendo clic en este enlace.
Ponte en forma: rutina Full Body VS Weider, ¿con cuál te quedas?
Como ves, tanto la rutina Full Body como la Weider (de verdad, no me puedo quitar de la cabeza al malo de Star Wars 😁), son ideales para estimular los músculos y ponerse en forma.
Elegir una u otra dependerá de los objetivos que quieras conseguir, aunque es importante que tengas en cuenta que no son incompatibles. Puedes hacer 2 sesiones de Full Body a la semana y otras 2 de Weider en días distintos (para potenciar zonas musculares atrasadas).
Y si a esto le sumas caminar 30 minutos al día ya ni te cuento. Notarás los resultados enseguida.
¿Te ha quedado alguna duda sobre el tema? ¿Tienes una sugerencia que hacerme? Ya sabes que puedes utilizar los comentarios para contarme lo que quieras, será un placer charlar contigo. 😉
Antes de que te vayas, si estás decidido a convertirte en tu mejor versión de una vez por todas, este programa es para ti: Hoy Entreno
¡A entrenar!
Referencias:
Ultimate Beginner 3-Day Full-Body Routine!
The Best Full Body Workout For Growth
The Full-Body Workout For Extreme Fitness!
A full body workout with just 5 easy exercises: the essentials YOU need to know
¿Quieres estar en forma y aprender?
Si quieres recibir en primicia toda la información de Hoy Entreno y no perderte nada, suscríbete a la newsletter.
Deja una respuesta